El Origen de Yape
Yape nació como una respuesta humana a un problema real: el uso excesivo del efectivo en un país donde las tarjetas no eran una solución viable para todos.
Gianfranco Ferrari, actual CEO de Credicorp, compartió en una entrevista que el proyecto surgió dentro del BCP como parte de una iniciativa interna llamada “La guerra del cash”, donde un equipo de colaboradores —a los que llamaban “los alcohólicos del efectivo”— se retaron a vivir 15 días sin usar billetes ni monedas. Anotaban cada vez que fallaban y registraban por qué.
“Un día estaba en un taxi con mi hija y no tenía efectivo. Yo tenía tarjeta, pero el taxista no podía aceptarla. Entonces entendí que ni la tarjeta de crédito ni la de débito eran suficientes. La respuesta estaba en el celular.”
— Gianfranco Ferrari, CEO de Credicorp
Así, Yape nace no solo como una app, sino como una herramienta de inclusión y practicidad, diseñada a partir de la vida cotidiana y las barreras reales que enfrentan millones de peruanos. Este origen explica por qué la marca ha sido pensada para ser simple, cercana y adaptable desde el inicio.
Análisis del Logotipo de Yape: Significado, Diseño y Estrategia de Marca
Yape es una innovadora aplicación de pagos móviles que permite a los usuarios realizar transacciones de manera rápida, segura y sin complicaciones. Desarrollada por el Banco de Crédito del Perú (BCP), Yape ha revolucionado la forma en que las personas manejan su dinero, ofreciendo una plataforma sencilla y accesible para transferencias, pagos y recargas.
Colores: Púrpura y Turquesa
El fondo púrpura brillante transmite creatividad, innovación y modernidad. Este color, poco convencional en el sector financiero, refuerza la idea de un servicio digital accesible y diferente de los bancos tradicionales. La combinación con el turquesa genera un contraste llamativo que capta la atención del usuario mientras que proyecta dinamismo.
Tipografía: Accesibilidad y Cercanía
El nombre «yape» está escrito en minúsculas con una fuente cursiva fluida y redondeada. Este estilo transmite accesibilidad, amistad y facilidad de uso. La fluidez de la letra refuerza la idea de rapidez en las transacciones, un valor clave de la aplicación.
Ícono de Chat y el Significado de «S/»
El pequeño círculo turquesa con «S/» dentro de él se asemeja a un ícono de chat, lo que refuerza la idea de una comunicación rápida y efectiva entre usuario-aplicación. La presencia del «S/», símbolo del sol peruano, deja claro el mercado al que está dirigido Yape: pagos digitales en Perú.
El nombre «Yape»: yapa, ñapa y lagniappe
La elección del nombre es uno de los aciertos más potentes en la construcción de marca. “El nombre Yape coincide fonéticamente con la expresión coloquial peruana ‘¡Ya pe!’, muy usada para expresar urgencia o aceptación.”
Además, la raíz «yapa» o «ñapa» proviene del quechua y significa “algo extra” o “un añadido” que recibes sin costo (Wikipedia: yapa) — una práctica típica en mercados peruanos y latinoamericanos para generar simpatía y lealtad entre comprador y vendedor.
Curiosamente, este concepto ha cruzado fronteras y también existe en inglés como «lagniappe», que en Nueva Orleans y otras regiones del sur de EE.UU. significa el pequeño extra que te da un comerciante como cortesía.
Al integrar este concepto a su nombre, Yape transmite que es “un extra para tu día a día”, una herramienta sencilla que te da algo más: comodidad, rapidez y cercanía.
Doble Sentido Visual y Lingüístico
La tilde en la tipografía no solo representa un check de verificación, sino que también juega con la pronunciación del nombre «Yápe», generando un juego visual y fonético que refuerza la identidad de la marca de manera sutil pero efectiva.
Refuerzo de la Identidad de Marca
El logotipo y el nombre han sido claves para que Yape logre una conexión emocional inmediata con su público. Además, con su expansión internacional — como sucede en Yape Bolivia, donde el símbolo del sol se adapta a «Bs» para los bolivianos — la marca ha demostrado que puede mantener su esencia y adaptarse sin perder su identidad.
Yape ha introducido a Yapito, una simpática mascota que complementa su identidad visual y fortalece la conexión con los usuarios. Este personaje animado, representado con expresiones amigables y dinámicas, aparece en diversas campañas y comunicaciones de la marca, reforzando la idea de accesibilidad, confianza y modernidad.

Impacto y Presencia en el Mercado
Desde su lanzamiento, Yape ha revolucionado las transacciones digitales en Perú, facilitando envíos y recepción de dinero con solo un número de teléfono. Su adopción masiva ha contribuido significativamente a la inclusión financiera en el país, permitiendo a pequeños negocios y usuarios sin cuentas bancarias participar en la economía digital de manera sencilla.
Competencia en el Mercado de Pagos Digitales
En un mercado cada vez más competitivo, donde también operan apps como Plin, Yape ha sido capaz de diferenciarse gracias a su marca sólida y cercana. Con miras al futuro — incluyendo microcréditos, seguros y más — el logotipo y el nombre de Yape seguirán siendo sinónimos de agilidad, inclusión y ese pequeño “extra” que la hace especial.
Yape Perú: yape.com.pe
Yape Bolivia: yape.com.bo
Quiero mi racarga de diamante